
Comer es una de las actividades favoritas para muchas personas en el mundo gracias a la sensación de placer y alegría que genera en el organismo. Hay algunos alimentos que generan más satisfacción que otros al consumirlos, como los chocolates y otras golosinas. Sin embargo, existe una comida que puede generar más felicidad que cualquier otra.
El helado es el aperitivo que le genera al cuerpo una fuerte sensación de alegría. Esto se debe a que libera algunas hormonas que se encuentran relacionadas con la felicidad, la serotonina y las endorfinas, las cuales ocasionan un buen estado de ánimo. Especialistas de Harvard descubrieron que las grasas y los azúcares presentes en la composición de estos fríos alimentos, generan la secreción de neurotransmisores vinculados con el bienestar y el placer.
¿Por qué el consumo de helados te hace sentir bien?
Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Psiquiatría de Londres comprobó que al comer helado se produce la misma sensación en el cerebro que cuando se escucha su música favorita, cuando ganamos dinero o cuando realiza su actividad preferida, como el compartir con nuestra pareja o amigos.

Este descubrimiento se realizó mientras los expertos escanearon el cerebro de algunas personas mientras comían el helado y encontraron un efecto inmediato en algunas zonas del órgano. Entre estas se incluyen la corteza orbitofrontal y el área de “procesamiento”, que se encuentra en la parte delantera del encéfalo.
Este procedimiento se realizó a través de una máquina de resonancia magnética cuya finalidad principal es poder estudiar algunas enfermedades que se pueden presentar en esta zona del cuerpo. Sin embargo, en esta ocasión se utilizó para estudiar el flujo de la sangre mientras cada individuo consumía el postre.
De esta manera, los expertos lograron comprobar que cada cucharada de helado que consumían las personas estimula los mismas centros de placer del cerebro que se activan cuando la gente se lo pasa bien o cuando se realizan otras actividades satisfactorias. Así fue como llegaron a la conclusión de que gracias a los azúcares y grasas presentes en el alimento, se puede generar esta sensación de felicidad en el organismo.
De esta forma, se demostró científicamente que el helado nos hace felices.
Efectos benéficos y sensaciones derivadas del consumo de helados
Algunos efectos benéficos que pueden generarse en el cerebro al comer helados
Fuente de vitaminas:
Dado que ofrece una rica fuente de vitaminas A, B6, B12, C, D y E.
Te da la energía que necesitas:
Es una gran fuente de energía ya que tiene un valor nutricional, carbohidratos, grasas, proteínas, etc. Todos ellos fundamentales para tener energía.
Fuente de minerales:
El helado es rico en minerales como calcio y fósforo. El calcio ayuda en la prevención de los cambios de humor y síntomas premenstruales, por lo que eso que dicen de que el helado nos pone de buen humor es muy cierto.
Te ayuda a dormir:
El helado compuesto por leche contiene L-triptófano que podemos decir que es un tranquilizante natural y ayuda en la relajación del sistema nervioso por lo que es fundamental para combatir el insomnio. ..
Algunas sensaciones que puedes experimentar al comer helados
Sensación de cuerpo
El cerebro registra la sensación de cuerpo del helado, que puede ser completo o ligero.
Sensación de cremosidad
Cuando el helado se funde en la lengua, el cerebro percibe una sensación de cremosidad.
Dolor de cabeza
Comer helado puede provocar un dolor de cabeza, conocido como esfenopalatino ganglioneuralgia, dolor de cabeza por estímulo frío o dolor de cabeza por helado. Esto se debe a que la exposición repentina al frío provoca una vasoconstricción, es decir, un estrechamiento de los vasos sanguíneos. El cerebro interpreta esta señal de frío como una amenaza para la salud del cuerpo y genera un dolor agudo y punzante.
Sensación de relajación
Los helados contienen triptófano, un aminoácido que produce serotonina, la hormona del bienestar. Esto ayuda a combatir el estrés, a relajarse y a dormir mejor.