Small Pencil Cerebristicamente: Juegos Mentales - Todo fue una ilusion /transcrito

EDITOR:

EDITOR:
ANGEL PAZ - Bloguero

martes, 10 de enero de 2017

Juegos Mentales - Todo fue una ilusion /transcrito


Jason comienza su programa de la manera acostumbrada, es decir, con un dragón que crea la ilusión de movimiento, a lo cual pregunta, ¿por qué parece que el dragón mueve la cabeza?. Y luego: ¿cómo concibe el cerebro el mundo en 3ra. dimensión (3D)?. ¿Es 3D o no es 3D?. ¿Pero existe la 3D o todo está en la mente?. Nos advierte: hay mucho más de lo que se ve con la vista.
Seguidamente axiomatiza: vivimos en un mundo en 3D, Cada objeto que encontramos tiene ancho, largo y profundidad. Si el cerebro no pudiera percibir el mundo en 3D, no podríamos llevar a cabo actividades como esquiar, surfear, alpinismo etc.
La 3D hace toda la diferencia entre un mundo con profundidad real y un mundo donde todo es totalmente plano como una tortilla.

Parece que Hollywood saca una película en 3D cada semana. Y mientras la tecnología para hacer 3D mejora, el hecho más impresionante es que ni siquiera podemos ver en 3D. O sea: hay que considerar a lo que pasa con todo aquello que llamamos vista, porque la misma no es más que la interpretación del cerebro a la luz que entra a través de cámaras de 2 dimensiones de baja resolución a las que llamamos ojos, entonces ¿cómo vemos en 3D?. Para averiguarlo Jason nos conduce al juego No.1 con el dragón.

Es un dragón de 2 metros y aunque carece de partes móviles, no importa donde vayamos da la impresión de que nos ve. Pregunta: ¿los persigue la cara a medida que la cámara se mueve?. Veamos la explicación en el párrafo siguiente.
Todo tiene que ver con la expectativa que tiene el cerebro sobre cómo son las caras. En tal sentido, el cerebro recibe una serie de pistas visuales que construyen una imagen tridimensional en su interior.
2.48



BLOG EDUCATIVO

BLOG EDUCATIVO
TODO PÚBLICO. CONSULTIVO. SIN FINES DE LUCRO.